Saltar al contenido
Portada » Mi Blog de Informática » Comandos esenciales de Linux

Comandos esenciales de Linux

Comandos esenciales de Linux

Introducción

Linux es un sistema operativo poderoso que permite realizar una gran variedad de tareas mediante la terminal. A continuación, te presento algunos de los comandos más esenciales para empezar a manejarte en el mundo de Linux. ¡Comencemos!

1. Listar el contenido de un directorio

El comando ls te permite ver el contenido del directorio en el que te encuentras.

ls

Si deseas ver más detalles sobre los archivos, como permisos y tamaño, puedes usar:

ls -l

2. Cambiar de directorio

El comando cd te permite moverte entre directorios. Por ejemplo, para entrar en el directorio Documentos:

cd Documentos

Para volver al directorio anterior:

cd ..

3. Mostrar la ruta completa del directorio actual

El comando pwd (Print Working Directory) te muestra la ruta completa del directorio donde te encuentras actualmente.

pwd

4. Crear un directorio

Con el comando mkdir puedes crear un nuevo directorio. Por ejemplo, para crear un directorio llamado proyectos:

mkdir proyectos

5. Copiar archivos

El comando cp copia archivos de un lugar a otro. Si quieres copiar un archivo llamado archivo.txt al directorio Documentos, usarías:

cp archivo.txt Documentos/

6. Mover o renombrar archivos

El comando mv permite mover o renombrar archivos. Para mover un archivo a otro directorio:

mv archivo.txt Documentos/

Si quieres renombrar el archivo:

mv archivo.txt archivo_nuevo.txt

7. Eliminar archivos o directorios

El comando rm se usa para eliminar archivos. Para eliminar archivo.txt:

rm archivo.txt

Si quieres eliminar un directorio y su contenido, puedes usar la opción -r (recursivo):

rm -r Carpeta

8. Ver el contenido de un archivo

El comando cat muestra el contenido de un archivo directamente en la terminal:

cat archivo.txt

9. Buscar dentro de archivos

El comando grep busca cadenas de texto dentro de un archivo. Por ejemplo, si quieres encontrar la palabra «Linux» en un archivo:

grep "Linux" archivo.txt

10. Mostrar información sobre procesos

El comando ps te muestra una lista de procesos en ejecución:

ps aux

Si prefieres una vista en tiempo real del uso de recursos del sistema, usa:

top

11. Cambiar permisos de archivos

El comando chmod te permite cambiar los permisos de un archivo. Por ejemplo, para hacer un archivo ejecutable:

chmod +x script.sh

12. Instalar paquetes

Dependiendo de tu distribución de Linux, puedes usar diferentes comandos para instalar software. Por ejemplo, en distribuciones basadas en Debian (como Ubuntu), usarías:

sudo apt install nombre_paquete

En distribuciones basadas en Red Hat (como Fedora), usarías:

sudo dnf install nombre_paquete

Conclusión

Estos son solo algunos de los comandos básicos que te ayudarán a comenzar en Linux. Con el tiempo, te familiarizarás con muchos más comandos que te permitirán sacar el máximo provecho de este poderoso sistema operativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *